VIDEO Nº: 37
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBbFndn4VE2s7MlRZzQLA5maCg9tVtR-RclZAGNGdtiY8O2znbFLryfwfbhG8E5Z2LXjpeXoXNmI8dXX_8qHP6kMtLuB-kwDAl255N95xoEg8yauF6rD1NyY5ME70E1AGUBPHan_3ljdp9/s320/Fauna-I_img_0-1024x724.jpg)
Como se observa en el video causa mucha curiosidad y la gente y sobretodo los niños se acercan a verlo e incluso alguno quiere acariciarlo.
Este animal forma parte de la fauna de nuestro término municipal (Sierra), en el que abundan las Águilas, las Cabras Hispánicas, los zorros, diversas especies de Reptiles y Anfibios autóctonos,….
En nuestro pueblo existe una Sociedad de Cazadores que desde Julio de 2010 preside Rafael Colomer Tortosa por un mandato de 4 años. La sociedad Cinegética de Enguera organiza batidas de jabalí como la realizada los pasados días 16 y 30 de Enero de 2011 en la Crta. de Benali en la que los puestos se obtuvieron por el procedimiento de sorteo y el número fue limitado.
El total de piezas abatidas el año 2010 fue de 15 animales.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano. El cuello es grueso y las patas son muy cortas.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros
Las crías o jabatos nacen con unas características rayas longitudinales a lo largo del cuerpo, lo que les ha dado el nombre de rayones o listones.
El jabalí es de comportamiento muy sociable, no es muy territorialista, y se desplaza en grupos matriarcales, normalmente de tres a cinco animales formados por hembras y sus crías, aunque de vez en cuando se pueden ver grupos superiores a los veinte individuos.
El jabalí durante el día es normalmente sedentario, pero durante la noche puede recorrer distancias considerables, entre 2 y 14 km por noche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYR0VyGArJf1tLEdSg2ZNb1VQ2Kc6QFnk_Ix9N5QN4JuNUj2gVVSknBkddNm-po773H3fK6a7nDr6ZhsvjHdlHAuTE0-026HntODe7H_dEuhDJQ0Id3Bxq7_udAkpOwgV0Onif8GWJxAHF/s200/b1281b_yper_roi_lion_19.gif)
El jabalí se adapta a todo tipo de hábitats siempre que disponga de una mínima cobertura y alimento (acuden mucho a los chaparros por la bellota)