VIDEO Nº: 40
Descrito en youtube como: "Montaje audiovisual del CEIP: "Eduardo López Palop" de ENGUERA realizado por Víctor M. Cantó.
Fotos extraídas de: http://www.lopezpalop.com/"
Como docente que soy no pude evitar el hacer un video sobre el cole donde fuí escolarizado y del que guardo muy buen recuerdo tanto de mis compañeros como de los maestr@s que tuve.
MÁS INFO: http://www.lopezpalop.com/
¿Sabías que?
Historia de la Educación en España:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6KlojoLZ0x6EOwdbgupJVKXyMoUzAqMx_SYDGLJzyadTx7k70uiqUhj_o1DrV5FWTaaNozGeiAMXkNBJwFsOICJTtGiBY94CgKDqdMkRK3lFfHCbYhcYf-TLvjMrkiy4cATvJ5Nw6QMeh/s1600/edad+media.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBaxg42h1ua8xII_sReBbqjiKfjAH5-x1sOsGx5MW59kDosl2zQRcl_j3YD0ll94JV1FbF7HxlLxbnijXrdw6BWM3JM7WPyQAjCKnoeAmqndlPKNEioA6BXUC8qu4CK3cv2RHY1barc0fy/s200/leyes.jpg)
Más adelante, la Constitución de 1812, dedica el Título IX completo a la educación y en ese año se constituye una Junta de Instrucción Publica que hace un informe sobre la reforma general de le educación nacional (1814 Informe Quintana).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPay1Kd9vviKriMG01l88yh-hU98YS1Uzg_yI_vg0I8YjWeM0KNlb9T_ftpr4R330RnlQUIVvHjNpRpeYlQO2wFqel05vt77bbIc9FgrEgGwZAI-CL6JNK1K2OdTWNgLKXDYQIWUNk-UUD/s1600/absolutismo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqPGQRr7KmR_Z6MeBwBBBbyXo1-cYQtC1NtHLIHp7f0lvmeedSNNXMMJT0jXlGS5Q2-fGrljFr2Pm0VZH1krAgxzoVUj7AUPCf-9GimDIXEsskE0jwuwomyHUIsqW-P81wRJ-q8d1Jljjt/s1600/analfabetismo.jpg)
Progresistas y moderados confluyen ahora en el tema de la educación, coincidiendo en las grandes líneas del sistema educativo liberal.
Resumiendo, con la Ley Moyano, pues, se implantan definitivamente los grandes principios del moderantismo histórico:
Gratuidad relativa para enseñanza primaria (gratuita durante la primera enseñanza y siendo pagada en su segunda etapa), centralización uniformidad secularización y libertad de enseñanza limitada ...
Sin embargo, la mujer ocupaba un papel pasivo donde no era común su culturización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHNaLTFO-z72Bjz3UOTBMxJAmI6LwP6-kQ2Y3OYckbNqwOBTso5sw5vfH8alwn_mIWBD5Y1HbDPZ50OcIG6_2Sx33Br9qVlaKavEbYmtYTQVH2LlhH7N381PXk3Skekp4JckI9h5BgPe9v/s320/rep%25C3%25BAblica.jpg)
- Bilingüismo: se defiende o reivindica desde Cataluña.
- Reorganización del Consejo de Instrucción Pública, cuyo presidente fue Miguel de Unamuno (rector).
- La enseñanza religiosa: regula y suprime la obligatoriedad de la enseñanza de la religión.
- Creación de las Misiones Pedagógicas: cuyo objetivo era extender la cultura general o modernización docente, la educación en aldeas, villas y lugares que lo necesiten, fundamentalmente en población rural y la educación ciudadana.
- La atención a la escuela primaria: para escolarizar al millón de niños que no asistían a la escuela ya que en aquel momento no había.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtteeMDFUHUvEW2DXvEbFY5Bwiw4QyL12XXCq2tskrQBJcykAXxqFZJcGQd7bAc0kZ7fJHC1JkMwXaD7Kx9I0_FJxNe_UZpPK78X_vjHP0jP8xW2tT5Zc1Ha-ONBv4ML4pGbHKtTtBCxo2/s200/imagesCAVW94DT.jpg)
Durante los años 1933-1936 la coalición CEDA de Gil Robles da un giro en la política republicana que influirá en la educación “Contrarreforma”, en la que todos los avances que había habido, retroceden.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3pZ1ztolFayGV0a5pTDYPfimC6LNgrBsV-HaNgIUnTKYgulOtwrhsJY1MahrkQ72KTBglu2zIIjGCbNfMIwOGXrAMq3-VfrBcFMLgLSyiCnkZ14BerG0eGFyHru7daXzX68q6esKcg5JZ/s200/franquismo.jpg)
La Educación Primaria tenía un carácter confesional, patriótico, social, intelectual, físico y profesional y buscaba con hincapié la unificación lingüística de todo el Estado.
Esta ley establece los derechos y deberes de los Maestros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgn3epKXdVWYsVCCs27iiYOlb-XNIy051xnLYQyOz1dWsEJPIV3Giad0vSrPJzFfYfG9TV0qbiGzCj3O_kEqWRQxaeBWJ5AX5DD2j65M6DBbljf1eRtUmgNp_va8q3ynsupVBGRPVYzxqMF/s400/leyes+educaci%25C3%25B3n+espa%25C3%25B1a.jpg)
Más tarde vino la Ley General de Educación de 1970 con la que se pretendía dotar al país de un sistema educativo más justo, más eficaz y más en consonancia con las necesidades de los españoles.
Los criterios básicos para esta ley fueron la unidad, abarcando los distintos niveles educativos, la interrelación entre ellos, y la flexibilidad
Actualmente, está en vigor la LOE:
VER CUADRO RESUMEN LOE
Según el informe PISA 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidhCvt1a9N9rlOfuchjYPYmvKRYqtodEDiTye5lfW6IWP_Ur6V8Pql79Io3Y2NkJdoFXfScynPk79PxWiQ7z9bWHvHFLe-eXunRMwPP6QkGN5COaiFdtNUBREjwlBPpSX-YWgDcj-Gavdi/s640/20101207elpepusoc_1_Ges_SWF.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHKamM9xy4mwHXUNnpXm_gxpr1-fI5KdygYAwRaan4Hz3642PMEVhyphenhyphenAE-UHawQ1ijd32bkXLdsuE4nJBONEEg5J5Kf_HULnTpAl2qIrg_2n6e33euTEQnjB3lNXy2ZcDJbBCdQRpWAzWpd/s200/images.jpg)
Se educa en todas partes, partiendo principalmente del seno familiar, los amigos, la escuela y englobando a todo esto y ejerciendo su influencia la sociedad imperante en ese momento con un bagaje que comprende: expectativas, actitudes, valores, normas, decisiones, roles, etc...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaUUmJZ78mnU6_AwRW6K3tFaI6_M_kczFODp332j61awGD68_62wLzsYu49ymU30HHZLgsRoXZFzL1qPVagmxcc6huK41yIaDMZKZI9_6nCn0sa_H_b5nfRVxnYwfsV8q3s1urtlB7ALOZ/s1600/filosofo.jpg)
Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.